El Turismo y los Desafíos en Términos de Rentabilidad, Tecnología y Gestión de Talento
La industria del turismo enfrenta diversos desafíos en relación a la rentabilidad, la integración de nuevas tecnologías y la gestión del talento. Durante un reciente panel en Ámbito Debate, expertos del sector compartieron sus perspectivas sobre cómo navegar en este entorno cambiante y competitivo.
Representantes de importantes empresas como Biblos Travel, Hilton Hotel y Grupo Coris Latam discutieron sobre las diferencias entre el turismo emisivo y receptivo, destacando el crecimiento en el primero y una caída en el segundo. Estos cambios reflejan no solo las dinámicas del mercado, sino también las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.

Condiciones del Turismo Emisivo y Receptivo
Lourdes Mauro, business unit manager de Biblos Travel, subrayó el crecimiento notable del turismo emisivo, mientras que Gonzalo Pereira, director de ventas y marketing de Hilton, advirtió sobre la disminución de turistas que visitan el país. Esta disparidad plantea interrogantes sobre la competitividad de Argentina como destino turístico.
El turismo de lujo, según Pilar Lozano, CEO del Grupo Coris Latam, ha evolucionado más allá de lo material; ahora busca experiencias únicas y personalizadas. Los viajeros de alta gama no solo desean alojamientos lujosos, sino también aventuras auténticas y privadas que les conecten con la naturaleza.
Las Demandas del Cliente Actual
El comportamiento del consumidor ha cambiado drásticamente. Hoy en día, los viajeros buscan una personalización extrema en sus experiencias. Mauro enfatizó que es vital conocer los gustos de los clientes y cómo prefieren viajar, ya sea en familia o en solitario. Esta hiperpersonalización se ha vuelto esencial para satisfacer las expectativas del viajero moderno.
Asimismo, la tendencia del turismo de bleisure, que combina negocios y ocio, está en auge. Los viajeros corporativos ahora esperan servicios que les permitan disfrutar de la cultura local mientras cumplen con sus responsabilidades laborales. Esta nueva realidad exige que los hoteles adapten sus ofertas para satisfacer estas necesidades.
Desafíos para Mantener la Rentabilidad
Mauro mencionó que para asegurar la rentabilidad, las empresas deben estar preparadas para enfrentar nuevos escenarios. La búsqueda de acuerdos favorables con proveedores es crucial para ofrecer tarifas competitivas. Además, la tecnología juega un papel fundamental en la gestión del servicio al cliente y en la mejora de la eficiencia operativa.
Por su parte, Pereira resaltó que el mayor desafío en la rentabilidad actual es ajustar tarifas en un contexto inflacionario sin perder ocupación. La clave radica en encontrar un equilibrio justo entre costos y satisfacción del cliente.
El Papel de la Tecnología
La tecnología se ha convertido en un factor decisivo en la industria del turismo. Pereira destacó la importancia de utilizar datos para la toma de decisiones informadas y mencionó el uso de inteligencia artificial en la personalización del servicio. Las herramientas tecnológicas permiten a los hoteles ofrecer experiencias a medida que mejoran la satisfacción del cliente.
Mauro también coincidió en que la tecnología facilita la comunicación y la gestión de reservas, lo que a su vez mejora la experiencia del viajero. La capacidad de adaptarse a estos avances tecnológicos es esencial para el éxito continuo en el sector.
Gestión de Talento y Nuevas Generaciones
La retención de talentos es un tema crítico. Pereira enfatizó que contar con un equipo sólido y empoderado es esencial para brindar un servicio excepcional. La capacitación y el involucramiento del personal son clave para asegurar que cada miembro del equipo esté preparado para tomar decisiones que impacten positivamente la experiencia del huésped.
Mauro agregó que la estructura organizativa más horizontal fomenta el compromiso del personal, permitiendo que todos se sientan parte del proceso. Esta inclusión no solo mejora la moral del equipo, sino que también impacta directamente en la satisfacción del cliente.
Sustentabilidad en el Turismo
La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación central para los consumidores. Pereira mencionó que Hilton ha creado un enfoque gerencial centrado en la sustentabilidad, respondiendo a las demandas de los clientes sobre la compensación de la huella de carbono. Las empresas ahora deben demostrar un compromiso real con prácticas responsables y sostenibles.
Lozano también destacó la importancia de trabajar con proveedores que compartan este compromiso, enfatizando que el impacto del turismo va más allá de aspectos operativos, afectando a las comunidades locales.
Perspectivas Futuras
Mirando hacia el futuro, Pereira anticipó que las elecciones de medio término podrían influir en las decisiones de inversión y en la llegada de turistas. Sin embargo, Mauro confía en que el turismo emisivo continuará creciendo, con un enfoque en experiencias personalizadas que seguirán atrayendo a viajeros de lujo.
Lozano concluyó con un mensaje optimista, sugiriendo que, con cambios en la conectividad y políticas favorables, se espera un repunte en el turismo receptivo, lo que podría revitalizar la industria en el futuro cercano.
El sector turístico se enfrenta a múltiples desafíos, pero también a oportunidades significativas. Adaptarse a las nuevas demandas del mercado, integrar tecnología y fomentar la sostenibilidad serán claves para su éxito en los próximos años. Te invitamos a seguir explorando este fascinante mundo del turismo y a estar atento a sus constantes transformaciones.